Descripción
El Argón es el más abundante de los gases raros en el aire (0.9 % en vol.). Es incoloro, sin sabor, no es tóxico, ni inflamable. Es un 30 % más pesado que el aire; además es extremadamente inerte, caracterizado por una perfecta estabilidad física y química, a cualquier temperatura y presión. Es un excelente conductor de la electricidad. A presión atmosférica y temperatura inferior de -186 ºC es un líquido incoloro, más pesado que el agua.
Uso Industrial
Por ser sumamente inerte aún a temperaturas muy elevadas, el Argón se utiliza principalmente en:
Soldadura en atmósfera de gas inerte (procesos MIG, TIG, plasma).
Metalurgia y siderurgia, para tratamientos térmicos en atmósfera protectora, desgasificación y desulfuración, etc.
En electricidad y electrónica, para relleno de ampolletas, tubos fluorescentes, tubos de radio, etc., en los que previene la oxidación de los filamentos incandescentes.
En laboratorios especializados es utilizado para aplicaciones en cromatografía.
Principales precauciones en manejo y almacenamiento
Nunca utilizar Argón bajo alta presión sin saber manejar correctamente cilindros, válvulas, reguladores, etc.
El Argón puede causar asfixia por desplazamiento del Oxígeno del aire en espacios reducidos.
En el caso de Argón líquido (LAR), deben tomarse todas las precauciones referentes al manejo de líquidos criogénicos.